miércoles, 18 de enero de 2012

actividades del 16 al 20

circuitos electrónicos
dispositivo capaz de realizar una función especifica, los encontramos desde lo mas básico hasta lo mas complejo. cuando hablamos de cosas básicas nos referimos al encendido de un foco. existen 3 conceptos básicos para el manejo de circuitos: resistencia,voltaje,corriente.
Circuitos paralelos.
es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos (generadores,resistencias,condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.
eneradores

TE Conex 05.svg TE Compon 07.svg TE Conex 09.svg
TE Conex 07.svg TE Compon 07.svg TE Conex 11.svg
TE Conex 14.svg TE Compon 07.svg TE Conex 14.svg
TE Conex 05.svg TE Compon 05.svg TE Conex 09.svg
TE Conex 07.svg TE Compon 05.svg TE Conex 11.svg
TE Conex 14.svg TE Compon 05.svg TE Conex 14.svg
   {V_{T}} = {V_1} = {V_2} = ... = {V_n}\,
   {I_{T}} = {I_1} + {I_2} + ... + {I_n}\,

  • Para Resistencias
TE Conex 05.svg TE Compon 01.svg TE Conex 09.svg
TE Conex 07.svg TE Compon 01.svg TE Conex 11.svg
TE Conex 14.svg TE Compon 01.svg TE Conex 14.svg
   {1 \over R_{T}} = {1 \over R_1} + {1 \over R_2} + ... + {1 \over R_n}\,



circuito en serie
es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos  se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
  • Para Generadores
TE Compon 07.svg TE Compon 07.svg TE Compon 07.svg
TE Compon 05.svg TE Compon 05.svg TE Compon 05.svg
   {V_{T}} = {V_1} + {V_2} + ... + {V_n}\,
   {I_{T}} = {I_1} = {I_2} = ... = {I_n}\,

  • Para Resistencias
TE Compon 01.svg TE Compon 01.svg TE Compon 01.svg
   {R_{T}} = {R_1} + {R_2} + ... + {R_n}\,



Circuito Mixto
Es una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos. Para la solución de estos problemas se trata de resolver primero todos los elementos que se encuentran en serie y en paralelo para finalmente reducir a la un circuito puro, bien sea en serie o en paralelo.

miércoles, 11 de enero de 2012

cuestionario de redes

¿Qué es una red?
El término genérico "red" hace referencia a un conjunto de entidades (objetos, personas, etc.) conectadas entre sí. Por lo tanto, una red permite que circulen elementos materiales o inmateriales entre estas entidades, según reglas bien definidas. 
red: Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados entre sí. Se debe tener en cuenta que la red más pequeña posible está conformada por dos equipos conectados.
¿Qué es una estructura de red? y anota ejemplos.
se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas  
ejemplo
lineal 
red asociativa  
red jerárquica 
red lineal con jerarquía
Qué son las arquitecturas de red y anota ejemplos
ARQUITECTURA DE REDES. Las computadoras se comunican por medio de redes. La red más sencilla es una conexión directa entre dos computadoras. Sin embargo, también pueden conectarse a través de grandes redes que permiten a los usuarios intercambiar datos, comunicarse mediante correo electrónico y compartir recursos, por ejemplo, impresoras.
Las computadoras pueden conectarse de distintas formas. En una configuración en anillo, los datos se transmiten a lo largo del anillo, y cada computadora examina los datos para determinar si van dirigidos a ella. Si no es así, los transmite a la siguiente computadora del anillo. Este proceso se repite hasta que los datos llegan a su destino. Una red en anillo permite la transmisión simultánea de múltiples mensajes, pero como varias computadoras comprueban cada mensaje, la transmisión de datos resulta más lenta.

  • La topología en estrella reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central. Cuando se aplica a una red basada en la topología estrella este concentrador central reenvía todas las transmisiones recibidas de cualquier nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envió. Todos los nodos periféricos se pueden comunicar con los demás transmitiendo o recibiendo del nodo central solamente. Un fallo en la línea de conexión de cualquier nodo con el nodo central provocaría el aislamiento de ese nodo respecto a los demás, pero el resto de sistemas permanecería intacto. El tipo de concentrador hubswitch. se utiliza en esta topología, aunque ya es muy obsoleto; se suele usar comúnmente un
La desventaja radica en la carga que recae sobre el nodo central. La cantidad de tráfico que deberá soportar es grande y aumentará conforme vayamos agregando más nodos periféricos, lo que la hace poco recomendable para redes de gran tamaño. Además, un fallo en el nodo central puede dejar inoperante a toda la red. Esto último conlleva también una mayor vulnerabilidad de la red, en su conjunto, ante ataques.
Si el nodo central es pasivo, el nodo origen debe ser capaz de tolerar un eco de su transmisión. Una red, en estrella activa, tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.
  • Una topología en árbol (también conocida como topología jerárquica) puede ser vista como una colección de redes en estrella ordenadas en una jerarquía. Éste árbol tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo hojas) que requieren transmitir a y recibir de otro nodo solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores. Al contrario que en las redes en estrella, la función del nodo central se puede distribuir.
Como en las redes en estrella convencionales, los nodos individuales pueden quedar aislados de la red por un fallo puntual en la ruta de conexión del nodo. Si falla un enlace que conecta con un nodo hoja, ese nodo hoja queda aislado; si falla un enlace con un nodo que no sea hoja, la sección entera queda aislada del resto.
Para aliviar la cantidad de tráfico de red que se necesita para retransmitir en su totalidad, a todos los nodos, se desarrollaron nodos centrales más avanzados que permiten mantener un listado de las identidades de los diferentes sistemas conectados a la red. Éstos switches de red “aprenderían” cómo es la estructura de la red transmitiendo paquetes de datos a todos los nodos y luego observando de dónde vienen los paquetes respuesta.